Ventajas:
- Total control de las llaves existentes en una instalación.
- Imposibilidad de obtener copias no controladas.
- Una única llave por usuario.
- Trazabilidad absoluta de quién ha estado en cada ubicación.
- Gestión mediante App móvil de todo el sistema.
- No requiere instalación en la puerta o elementos a controlar, tan sólo el reemplazo del bombín o de la cerradura convencional.
La Llave Inteligente
Cada usuario de una llave electrónica tiene permisos sobre unas determinadas cerraduras, en el calendario y horario que se desee. Así, es posible que un usuario pueda abrir una puerta de Lunes a Viernes en horario de 08:00 a 17:00 y que otro usuario tenga acceso en cualquier momento. Los permisos pueden ser revocados o ampliados en cualquier momento mediante una aplicación móvil y un smartphone. A diferencia de otros sistemas en los que es común que sean las cerraduras las que guardan los eventos realizados, la información es guardada por la llave. Por seguridad, las cerraduras almacenan también los últimos registros de apertura.
Cierres sin baterías
Las cerraduras electrónicas funcionan SIN BATERÍAS ni cables. Esto permite que las cerraduras no requieran de mantenimiento puesto que no es necesario cambiar la pila, y que su instalación sea rápida y sin obras. A diferencia de otros sistemas en los que es común que sean las cerraduras las que guardan los eventos realizados, la información es guardada por la llave. Por seguridad, las cerraduras almacenan también los últimos registros de apertura. Esto evita tener que recoger la información cilindro a cilindro, siendo un proceso más rápido y cómodo.
Podrá elegir entre una gran variedad de cierres y candados de diferentes medidas para todo tipo de aplicaciones; cilindros para puertas, cerraduras para armarios, vitrinas o máquinas de vending. Gracias a la calidad de sus materiales, estos cierres son aptos tanto para interior como exterior.
Gane:
- Seguridad: Restringe accesos a personas NO autorizadas.
- Transparencia: Siempre deja huella por donde pases.
- Productividad: Crea rutas de horarios para tus empleados
- Ahorro: Sin gastos en baterías, cambios de cilindros, robos...
- Adaptabilidad: Soluciones para distintas aplicaciones.
Evite:
- Manipulaciones: En cargas de camiones, armarios...
- Robos: Los robos limpios, robos que no dejan rastros.
- Descontrol: En llaves, copias no deseadas.
- Inseguridad: No saber quién accede, cuándo y dónde.
- Imprevistos: Cerraduras bloqueadas por batería agotada.
El sistema ACTAIS® Smart Lock está formado por los siguientes módulos:
ACTAIS® Smart Lock Cloud
Es un repositorio central en el que se almacenan los datos de todos los elementos que se utilizan el sistema (Usuarios, cierres, llaves, horarios, permisos, etc.). De este repositorio es de donde obtendrán los datos el resto de módulos del sistema.
ACTAIS® Smart Lock BackOffice
Este módulo es una aplicación web que permite gestionar los datos del repositorio. Ofrece las siguientes funcionalidades:
Gestión de usuarios
Permite definir y editar los datos de los usuarios que utilizan el sistema. Se podrá establecer a cada usuario o grupo de usuarios los permisos de acceso a los cierres del sistema.
Gestión de cierres
Permite definir y editar los datos de los cierres existentes en el sistema.
Gestión de horarios
Permite establecer distintos tipos de horarios genéricos que posteriormente se aplicarán en los permisos de acceso de los usuarios.
Consulta de accesos
Ofrece la posibilidad de consultar, estableciendo distintos filtros de búsqueda, los accesos a los cierres de los usuarios del sistema, permitiendo obtener información sobre la fecha y hora del acceso, si fue un acceso autorizado o si se denegó el acceso por no tener autorización o por realizarlo fuera del horario establecido al usuario.
ACTAIS® Smart Lock Mobile
Es la aplicación que utilizan los usuarios desde su terminal móvil para obtener los datos de sus permisos de accesos sobre los cierres del sistema y transmitírselos a la llave electrónica para realizar los accesos en dichos cierres. La aplicación se descarga automáticamente a través de internet los permisos del usuario almacenados en la nube que fueron definidos por los usuarios administradores desde el módulo backoffice.
Además, la aplicación también obtiene de las llaves y transmite automáticamente al repositorio central los datos de accesos realizados por cada usuario o recuperados de un cierre para su posterior consulta desde el backoffice.