ACTAIS® AC (Access Control) es una plataforma para el control de acceso de personas y vehículos a instalaciones de cualquier tipo, en particular a: instalaciones industriales, instalaciones portuarias, estaciones, edificios, oficinas, instalaciones comerciales, salas de especial control.
El software comprende la gestión de elementos (barreras, puertas, tornos, semáforos, lazos de inducción, sistemas de reconocimiento de matrícula y toda clase de terminales de validación), y permite el acceso por diferentes mecanismos de identificación (tarjeta de proximidad EM125 o Mifare, RFID activo, RFID pasivo, huella biométrica, matrícula de vehículo, DNI electrónico).
Puntos fuertes
- Sistema propio, parametrizable y adaptable a las necesidades de cada cliente y cada proyecto.
- Diversidad de hardware de accesos: el sistema es, básicamente, hardware-independent, realizamos la integración de nuevos dispositivos a nuestro protocolo de comunicaciones.
- Funcionamiento on-line y off-line. El sistema funciona on-line salvo que se produzca un fallo en las comunicaciones o en el repositorio central.
- Sistemas llave en mano: nos encargamos de todo el proyecto si así lo desea el cliente: diseño, obra civil, instalación, adaptación funcional, puesta en marcha, formación y mantenimiento posterior.
Módulos principales:
ACTAIS® AC BackOffice
Módulo de software en la que se define todo el sistema, personal que accede, permisos de acceso a la instalación, medios de identificación, etc. Con esta aplicación es posible realizar consultas al registro de accesos, dar de alta, modificar parámetros de la aplicación, generar informes, etc.
ACTAIS® AC Backoffice permite la definición de empresas, usuarios, vehículos y medios de identificación, así como de los elementos físicos de la instalación que comprenden las denominadas puertas de acceso.
Disponemos de permisos por usuario y grupo de usuarios que permite conceder o denegar el acceso en base a: Calendario, Horario, Puerta de acceso, nº de accesos diarios permitidos.
El sistema puede generar incidencias de acuerdo a unos parámetros. Los administradores pueden analizar dichas incidencias y justificarlas, desbloquear o bloquear el acceso posterior de un usuario en base a la información recibida.
ACTAIS® AC FrontOffice
Es el módulo utilizado por los operadores del servicio de accesos. La instalación completa se muestra en un plano general que nos permite acceder a la situación de cada puerta. Desde cada puerta se indican los accesos en cada vial y si se producen circunstancias de alerta mediante sinópticos que reflejan el estado de los elementos físicos instalados en el control.
Entre otras funcionalidades, permite la gestión para cada vial de: autorización de entrada o salida manual, bloqueo o puesta en emergencia, consulta de los accesos mediante filtros, visualización de cámaras asociadas, etc.
ACTAIS® AC Mobile
A menudo, por necesidades del trabajo desempeñado por el operario o por la logística de la empresa, no es posible atender el sistema desde el puesto donde está instalado ACTAIS® AC FrontOffice.
ACTAIS® AC Mobile es una app que ha sido desarrollada para facilitar la movilidad de los operarios, accediendo desde su teléfono o terminal móvil a las funciones más destacables del sistema: estado de la instalación, control de puertas, alertas, accesos, etc.
Gracias a su versatilidad, garantiza el monitoreo desde cualquier ubicación de una manera simple.
Báculos y terminales de acceso:
Los proyectos de control de accesos suelen requerir de una elevada personalización a las necesidades de cada instalación.
Para ello Ecocomputer cuenta con báculos de diseño propio, de uso en exteriores (fabricados en AISIS 316), con un panel personalizable y de simple o doble altura (para turismos y vehículos industriales).
En dichos tótems se instalan los elementos que sean requeridos en cada caso: terminales de accesos (propios o de terceros) con sus periféricos de identificación (Mifare, EM125, DNIe, QR), dispositivos de interfonía, cámaras, etc.
Mecanismos de Identificación
Describimos los principales mecanismos, usualmente utilizados de manera aislada aunque también puede combinarse su uso con el objetivo de capturar información adicional (por ejemplo puede combinarse el reconocimiento de matrícula con el uso de la tarjeta de identificación RFID para determinar tanto el vehículo que accede como el conductor del mismo).

Tarjetas de Identificación
Usualmente se utiliza una tarjeta RFID de la que ya dispone el cliente para otros usos (parking, tarjeta corporativa). Los medios más comunes son la denominada tarjeta de proximidad (EM125 KHz) y las tarjetas Mifare.
Reconocimiento de Matrícula
Consiste en identificar a un vehículo, usualmente mediante cámaras específicas dispuestas en un soporte a la altura de la placa de matrícula.
Identificación Biométrica
Lectores biométricos con identificación por huella digital. La tecnología biométrica en los controles de acceso y presencia permite una identificación cómoda y segura de personas.
DNI Electrónico
La extensión en España y otros países del ID Card electrónico, con o sin contacto, abre un nuevo abanico de posibilidades al utilizarlo como mecanismo inequívoco de identificación.
Captura de Información Adicional
ACTAIS permite asociar al acceso de cada vehículo datos adicionales como imágenes capturadas por cámaras de videovigilancia bien de visión general bien de vista cenital (para el control de cargas).Elementos de Campo
Las instalaciones de control de accesos pueden contar con elementos muy diversos, entre los que se encuentran:

Detectores magnéticos y lazos de inducción
Son mecanismos utilizados para identificar la presencia de un vehículo en la entrada o salida del recinto. Usualmente se disponen antes y después de la barrera o cierre existente y son los elementos que disparan el comienzo del flujo de tratamiento del acceso de un vehículo.
Lazos virtuales
En ocasiones, no es viable la utilización de lazos magnéticos embebidos en el asfalto. En tal caso se hace uso de videocámaras para detectar la presencia de un objeto en la zona y lanzar con ello el flujo de tratamiento.
Iluminación semafórica
Como refuerzo de la necesidad de detenerse, como señal de precaución y como señal de entrada, en ocasiones se utilizan dispositivos semafóricos de dos o tres colores.También es frecuente la utilización de iluminación de colores rojo y verde en los propios elementos de la barrera para reforzar el mensaje de detención o marcha.

Barreras de Acceso
De distintas velocidades y tamaños de asta, es el elemento más usual de cualquier control de acceso. Ecocomputer trabaja con varias marcas en función de las especificaciones del cliente: mástil desgondable, velocidad de apertura, ciclos de trabajos nominales, etc.Es también muy frecuente la utilización de iluminación de emergencia en la propia asta de la barrera para evitar los impactos indeseados contra la misma.

Bolardos Escamoteables
Son una alternativa de alta seguridad y de gran robustez a las barreras de acceso. Usualmente se acompañan de la instalación de bolardos fijos para reducir el ancho del carril de acceso.
Puertas de acceso
Las soluciones pasan por la integración de sofisticadas puertas correderas, puertas metálicas preinstaladas, tornos verticales.Cuando la instalación ya cuenta con puertas de acceso, suelen emplearse cerraduras de sobreponer que garantizan un correcto funcionamiento.

Tornos y pasillos
Son elementos que han ido extendiendo su utilización desde las estaciones de transporte de viajeros a la entrada de oficinas, instalaciones deportivas y recintos de pública concurrencia.La variedad de opciones es enorme, bien tornos, bien pasillos de puertas de apertura lateral o en bisagra. Los pasillos pueden configurarse unidireccional o bidireccionales, de ancho normal o para el paso de PMR (personas de movilidad reducida).

Videovigilancia integrada
Los elementos de videovigilancia, utilizando el módulo ACTAIS Video Server, también contribuyen a proporcionar una información muy valiosa al operador de control de la instalación desde la propia aplicación de control de accesos.Ecocomputer realiza la integración en sus sistemas de los dispositivos de Bosch, el referente en sistemas de CCTV profesional y de otras firmas prestigiosas.

Interfonía analógica y digital
Al igual que con la videovigilancia, es cada vez más frecuente la integración de la interfonía IP en los sistemas de control de acceso. Ecocomputer provee báculos de información con interfonos de exteriores antivandálicos que conectan con la central de operaciones o de seguridad de la instalación a través de sistemas puramente IP de Cisco y otros fabricantes SIP.
Báculos de acceso
Cuando en el control de accesos se optan por la utilización de una tarjeta como medio de identificación, es preciso disponer los dispositivos de lectura en unos báculos bien de altura turismo bien de doble altura (turismo y camiones).
Terminales de acceso
Se utilizan habitualmente para el control de peatones en su utilización de puertas peatonales o tornos. Al tratarse de un diseño propio se adapta a las necesidades de cada cliente incorporando opcionalmente elementos de interfonía.