Digitalización del programa de reutilización RNOVA con ACTAIS® Waste

ACTAIS® Waste permitirá una gestión más eficiente y un control total de la trazabilidad de los productos reutilizables, así como de su flujo de vuelta al mercado.

Boceto Diseño 2El Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental impulsa desde finales de 2013 el programa RNOVA, proyecto singular que ha conseguido combinar la sensibilidad ambiental con la social. El objetivo de RNOVA es la inclusión laboral de personas con discapacidad o riesgo de exclusión mediante la reutilización de objetos recogidos en las 25 deixalleries fijas y 1 deixalleria móvil que gestiona la empresa pública Serveis Ambientals del Vallès Oriental S.A.

Tras su recogida, inspección, clasificación y almacenaje en una instalación central, estos productos reutilizables (un total de 15.994 objetos en 2021) se comercializan a través de las entidades de la red LISMIVO adheridas al programa.

En 2022, dentro de su apuesta por la mejora continua en el servicio a la ciudadanía y por la adopción de nuevas tecnologías en la gestión, el Consorci ha impulsado la digitalización del programa RNOVA, confiando en el sistema ACTAIS® Waste de Ecocomputer (ya en uso desde 2018 para la gestión de sus deixalleries).

Se han añadido al sistema en uso funcionalidades específicas para la gestión de la reutilización, a través del módulo ACTAIS® Waste Circular. Este módulo permite adaptarse al flujo de reutilización existente en cada caso (espacio de intercambio, showroom, portal web) utilizando las mismas aplicaciones de gestión de entradas y salidas.

ACTAIS® Waste permitirá al Consorci disponer de datos automatizados en tiempo real sobre el flujo de productos reutilizables, desde su recogida hasta su comercialización. Esto redundará en una mejor gestión y seguimiento del programa RNOVA.

Implantación de ACTAIS® Waste en el punto limpio de Medina del Campo.

ACTAIS® Waste en el punto limpio de Medina del Campo

La concesionaria del servicio, ACCIONA, a través de su partner tecnológico MOVISAT, ha confiado en el producto ACTAIS® Waste de Ecocomputer para la gestión de accesos y trazabilidad de entregas de residuos en el punto limpio del Ayuntamiento de Medina del Campo. El sistema se encuentra implantado y en funcionamiento desde Diciembre de 2019.

ACTAIS® Waste proporcionará al Ayuntamiento una serie de ventajas relevantes para la gestión: mejor cumplimiento de la normativa (RD 110/2015), trazabilidad en las entradas y salidas de residuos, y generación de estadísticas, entre otras.

Instalación de los sistemas de control de acceso y control de presencia en la Fundación Hospital de Avilés

Fundación Hospital de Avilés: ACTAIS® TA y AC

Ecocomputer ha sido la empresa encargada de implementar los sistemas de control de acceso y control de presencia en la Fundación Hospital de Avilés, mediante su plataforma de desarrollo propio ACTAIS®.

En el ámbito del control de presencia, hemos implantado el módulo ACTAIS® TA en combinación con varios terminales de fichaje con huella y tarjeta. Este sistema permite cumplir con la nueva ley que obliga a las empresas a llevar un registro de la jornada laboral de sus empleados. Además se ha implantado el Portal del Empleado, cuyo principal beneficio es reducir los tiempos, burocracia y costes asociados a los procesos tradicionales de solicitudes de permisos y ausencias, que ahora, con este nuevo sistema, se digitalizan completamente.

CRiV – V4: Digitalización de red de ecoparques con el sistema ACTAIS® Waste

CRiV – V4: Digitalización de red de ecoparques con el sistema ACTAIS® Waste

El Consorci residus Ribera i Valldigna (CRiV) es uno de los 13 consorcios de la Comunitat Valenciana. Gestiona el tratamiento, valorización y eliminación, de los residuos domésticos de 51 municipios y 3 entidades locales menores de La Ribera i La Valldigna, dando servicio a unos 325.000 ciudadanos. Entre las instalaciones del CRiV destacan el Complejo de Valorización de Residuos Domésticos de Guadassuar, todo un referente en el sector; y su red consorciada de 30 ecoparques (27 fijos y 3 móviles).

En los últimos meses, y dentro de su apuesta por la mejora continua en el servicio al ciudadano, y por la adopción de nuevas tecnologías en la gestión, el CRiV ha impulsado junto a la empresa gestora, Reciclados Ribera del Xúquer, S.L. (RRX), el proyecto de informatización de la red de ecoparques.

FaLang translation system by Faboba