CRiV – V4: Digitalización de red de ecoparques con el sistema ACTAIS® Waste

El Consorci residus Ribera i Valldigna (CRiV) es uno de los 13 consorcios de la Comunitat Valenciana. Gestiona el tratamiento, valorización y eliminación, de los residuos domésticos de 51 municipios y 3 entidades locales menores de La Ribera i La Valldigna, dando servicio a unos 325.000 ciudadanos. Entre las instalaciones del CRiV destacan el Complejo de Valorización de Residuos Domésticos de Guadassuar, todo un referente en el sector; y su red consorciada de 30 ecoparques (27 fijos y 3 móviles).

En los últimos meses, y dentro de su apuesta por la mejora continua en el servicio al ciudadano, y por la adopción de nuevas tecnologías en la gestión, el CRiV ha impulsado junto a la empresa gestora, Reciclados Ribera del Xúquer, S.L. (RRX), el proyecto de informatización de la red de ecoparques.

En este marco, ACTAIS® Waste de Ecocomputer fue la solución tecnológica elegida para la digitalización de la red de ecoparques del CRiV. Se trata de un sistema de control de accesos y gestión de residuos que permitirá al CRiV disponer de datos automatizados en tiempo real. Esto redundará en una mejor gestión de la red; en un control total de la trazabilidad de los residuos; en una adaptación adecuada a la normativa RAEE; y en una mayor capacidad de involucrar a los ciudadanos en la recogida selectiva, mediante la articulación de campañas ambientales y de bonificación.

En aquellos ecoparques de mayor tráfico (18) se ha instalado la solución ACTAIS® Waste FrontOffice, un báculo interactivo asociado a una barrera en el que el usuario puede realizar la declaración de los residuos que porta y acceder a los datos de su cuenta ambiental.

En todos los demás ecoparques fijos, se hace uso de la APP ACTAIS® Waste Mobile, a través de dispositivo móvil, que permite al controlador de la instalación realizar la identificación del usuario y captar los tipos de residuos y cantidades que éste aporta.

El báculo interactivo está también instalado en los tres ecomóviles que prestan servicio en aquellos municipios que no disponen de ecoparque fijo dentro del ámbito del CRiV. En este caso, se trata de un báculo diseñado específicamente para los ecomóviles.

Además, se ha puesto a disposición de la ciudadanía, la herramienta ACTAIS® Waste Citizen. Se trata de una APP y una web donde el ciudadano podrá gestionar sus visitas y su perfil, descargarse sus recibos de entregas de residuos, y obtener información adicional sobre los ecoparques del CRiV (horario, ubicación, etc.). Por tanto, será un canal de comunicación directa entre el CRiV y el ciudadano.

FaLang translation system by Faboba